ESTÁNDARES
LENGUA CASTELLANA:
- Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos,
según lo amerite la situación comunicativa.
- Identifico la intención de quien produce un texto.
ÉTICA Y VALORES:
- A través de diferentes actividades, se propiciará en los estudiantes el desarrollo de las habilidades propias para convivir con los otros.
- Ejercicios de clarificación de valores y normas sociales, comunitarias, institucionales.
TITULO: Los
caballeros de la mesa de la cocina
AUTOR: Jon Scieszka
ILUSTRADOR: Lane Smith
EDITORIAL: Norma
Saberes
previos:
¿Crees que la magia existe? ¿Por qué?
¿Conoces algún mago que haya existido en la historia?
Conceptualización:
Magia: es el conjunto de trucos con los cuales se
realizan cosas extraordinarias, como lo es desaparecer a alguien, crear seres
fantásticos, usar hechizos, etc.
Colorea las
siguientes imágenes:
Existen dos tipos de magia:
Magia blanca: en esta magia se utilizan cosas buenas para
hacer trucos.
PROBLEMATIZACIÓN:
¿Crees que cuando Beto descubrió la carta de la reina
estaba utilizando verdadera magia? ¿Por qué?
¿En qué parte de la historia se utiliza magia? ¿Qué clase
de magia se utiliza?
¿Cuál fue tu parte favorita del libro? ¿Por qué?
|
|
Responde las preguntas:
Según el cuento “los caballeros de la mesa de la cocina”,
el gigante era:
A. Muy limpio y agradable
B. Muy grande y no tenía pelo
C. Alto, repugnante y maloliente
¿Qué pasó cuando el caballero negro se precipitaba
hacia Beto, pacho y Sergio?
A. Ellos se quedaron parados y por eso el caballero los
derribó
B. Todos se dieron un abrazo y esperaron a que su enemigo
los matara
C. Esperaron a que estuviera muy cerca para saltar a los
lados
¿Cuáles son los valores que más se evidencian en el
cuento?
A. Amistad y trabajo en equipo
B. Honestidad y amor
C. Responsabilidad y disciplina
METACOMPRENSIÓN:
¿Si pudieras tener un poder, cuál sería? ¿Por qué?
¿En cuál de las siguientes imágenes no hay magia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario