INDICADORES
DE LOGROS:
CIENCIAS:
-Reconocer los diferentes planetas que
hay en nuestro sistema solar.
ETICA:
-Aprender y reconocer el significado de
la amistad, y hasta donde seriamos capaz de llegar por nuestros amigos.
TITULO: Flora,
la desconocida del espacio
AUTOR:
Pierre-Marie
Beaude
NÚMERO
DE PÁGINAS:
ILUSTRADOR:
Mario
Duarte
SABERES PREVIOS:
♫ ¿Haz roto alguna vez
una regla por un amigo? ¿Si no lo has hecho, lo harías?
♫ ¿Qué estarías dispuesto a hacer por un
amigo?
CONSTRUCCIÓN
DE CONOCIMIENTO
La amistad es una de las relaciones
interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen en la vida.
La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de
importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran
inquietudes y sentimientos comunes. Hay amistades que nacen a los pocos minutos
de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo.
TOMADO
DE: https://es.wikipedia.org/wiki/Amistad
Flora y Orlando son dos seres
intergalácticos, quienes están estrictamente prohibidos el hablar o tener
contacto con seres humanos, pero ellos al ver lo sincero y bueno que era
Jonathan rompieron las reglas y tuvieron contacto con él.
Jonathan tuvo unas vacaciones inolvidables,
y todo gracias a Flora y Orlando, porque fueron fieles a él.
Esto
nos demuestra que a veces la amistad es tan importante que hay que romper las
reglas, pero por supuesto que con parámetros.
EL SISTEMA SOLAR
El
sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y
otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita
alrededor de una única estrella conocida como el Sol.1
La
estrella concentra el 99,75 % de la masa del sistema solar,2 3 4 y la mayor
parte de la masa restante se concentra en ocho planetas cuyas órbitas son
prácticamente circulares y transitan dentro de un disco casi llano llamado
plano eclíptico.5 Los cuatro más cercanos, considerablemente más pequeños
Mercurio, Venus, Tierra y Marte, también conocidos como los planetas
terrestres, están compuestos principalmente por roca y metal.6 7 Mientras que
los cuatro más alejados, denominados gigantes gaseosos o "planetas
jobéanos", más masivos que los terrestres, están compuesto de hielo y
gases. Los dos más grandes, Júpiter y Saturno, están compuestos principalmente
de helio e hidrógeno. Urano y Neptuno, denominados los gigantes helados, están
formados mayoritariamente por agua congelada, amoniaco y metano.8
TOMADO DE: https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_solar
PROBLEMATIZACIÓN:
1. Imagina
que tu mejor amigo está atrapado en un laberinto, porque incumplió una norma y
solo tú puedes salvarlo, ¿Te atreves a pasar el laberinto para salvarlo? Si sí
da clic en el link y rescátalo……
2.
Creativamente haz con tu mejor amigo o
amiga una pulsera, ,anillo, collar entre
otras que demuestre que tan fuerte es el lazo entre ustedes.
METACOGNICIÓN:
Con base en la información de los planetas realizar:
A. ¿Cuáles
son los planetas más grandes?
B. ¿los “gigantes helados” están compuestos
por?
C. Pintar
los planetas y enumerarlos en forma ascendente
No hay comentarios:
Publicar un comentario