viernes, 10 de junio de 2016

EL CONCIERTO DE FLAUTA-VALENTINA ARROYAVE



MEDIADOR PEDAGÓGICO 
ESTÁNDARES


LENGUA CASTELLANA:
  • Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa.
  • Identifico la intención de quien produce un texto.


ETICA Y VALORES:
  •  A través de diferentes actividades, se propiciará en los estudiantes el desarrollo de las habilidades propias para convivir con los otros.
  • Ejercicios de clarificación de valores y normas sociales, comunitarias, institucionales.

Entrada:
Libro “El concierto de flauta”
Autor: Wolf  Harranth.
Editorial: El barco de vapor.

Saber previo:
¿Qué significa para ti la música?
¿Te gustaría tocar algún instrumento? ¿Cuál?
¿Qué sensaciones te produce al escuchar tu música favorita?
¿Cómo te sentirías si se te olvida dónde dejaste algo muy importante?

Conceptualización:

LA MÚSICA: La música (del griego: "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la Antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario.




©      Colorea las imágenes a tu gusto.



Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento. Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se encuentra en todas las culturas.

Problematización:
Copia y pega el siguiente link:

Realiza la actividad en el cajón que diga: DESTREZA.

Metacomprensión:

Dibuja todos aquellos instrumentos que aprendiste, y al frente sus características; luego inventa un acróstico con el mensaje significativo que te ha dejado este mediador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario