ETICA:
·
Sentimientos de vínculo
y empatía.
·
Competencias
dialógicas y comunicativas.
·
Reconocer la
importancia de cada uno de los valores que la familia enseña, en su
cotidianidad.
ARTÍSTICA:
·
Expreso a través de la producción artística y cultural mi
individualidad, la relación con los demás y con mi entorno.
LENGUAJE:
· · Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo
amerite la situación comunicativa.
·
ENTRADA: le comieron la lengua los ratones
Autor: Silvia molina. Ilustrador: Mari Rodríguez.
Editorial: Everest.
Editorial: Everest.
SABERES
PREVIOS:
¿Qué piensas
cuando tienes un libro en tus manos?
CONCEPTUALIZACIÓN
Al hablar de la familia nos damos cuenta que es magnífico poder compartir con ellos como paseos, integraciones, comidas, aventuras etc. Son una bendición de DIOS por eso es agradable leer cuentos como este que reflejan todo lo que cotidianamente se vive y que en nuestra mente y corazón quedan guardadas.
A continuación hay una
sopa de letras con algunos valores reflejados en la familia.
A
|
M
|
A
|
B
|
I
|
L
|
I
|
D
|
A
|
D
|
M
|
A
|
B
|
C
|
D
|
E
|
F
|
G
|
H
|
|
O
|
C
|
M
|
X
|
C
|
B
|
N
|
K
|
I
|
O
|
R
|
E
|
S
|
P
|
E
|
T
|
O
|
J
|
L
|
Ñ
|
V
|
Y
|
K
|
D
|
D
|
A
|
T
|
S
|
M
|
I
|
P
|
Ñ
|
Z
|
G
|
E
|
Z
|
U
|
R
|
N
|
R
|
Q
|
S
|
C
|
N
|
V
|
X
|
W
|
Q
|
P
|
A
|
A
|
R
|
A
|
C
|
I
|
N
|
U
|
M
|
O
|
C
|
Amor, respeto,
cariño, comunicar, amabilidad, solidaridad.
PROBLEMATIZACIÓN:
· ¿Qué es lo que más te
agrada al estar con tu familia?
· ¿Cuántos integrantes
hacen parte de tu familia?
· ¿Qué valores se destacan en tu
familia
METACOMPRESIÓN:
·
Dibuja a tu familia.
·
Escribe una carta a un miembro
de tu familia al que creas que tienes algo para decirle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario