viernes, 10 de junio de 2016

DUERMETE YA,TERESITA-ASHLY SANCHEZ




ESTÁNDARES:

 Lengua Castellana:
-Utilizo, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar mis ideas.
-Fomentar la redacción de textos y sus importantes componentes como la cohesión y la coherencia.

Matemáticas:
-Reconocer por medio de textos elementos que pueden ser enumerados y agrupados.

Artística:
-Fortalecer la capacidad de plasmar pensamientos e ideas en medios físicos.

ENTRADA:

TITULO: Duérmete ya, Teresita
AUTOR: Javier Arévalo
NÚMERO DE PÁGINAS: 164 pg.
EDITORIAL: Norma

SABERES PREVIOS:

·         ¿Qué te da miedo?
·         ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
·         ¿Te gustan las historias de terror?
·         ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
·         ¿Te asustas cuando te cuentan una historia de terror?
·         ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________-

CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO:

El libro que acabas de leer tiene características, que hacen a cualquier historia una historia de terror aunque estas no asusten a  muchas personas.          
Esas características son los sucesos o situaciones,
En donde  el protagonista  que puede ser una princesa,
Un caballero, una damisela, un héroe, etc…se encuentre en peligro de que algo malo o terrible le pase.
Generalmente esas situaciones son producidas  o llevadas a cabo por los antagonistas ,es decir, los villanos los cuales siempre quieren ver que algo malo les pase a los héroes o protagonistas.
Esos villanos pueden ser hechiceros malvados, brujas peligrosas, lobos feroces, dragones enfurecidos,
Reinas malvadas y despiadadas
Pero claro nuestro cuento no sería cuento sino tuviera un final feliz para nuestro héroe o princesa en donde casi siempre aparece un   Príncipe Azul…
Pero también está el hecho de que no siempre necesitamos un  príncipe, porque basta  y sobre con el hecho de saber que  tenemos una familia a la cual volver.

PROBLEMATIZACIÓN:

Después de leer el libro Duérmete ya, Teresita ¿Puedes decir en cuantos cuentos que le contaba el abuelo estuvo Teresa?
R/_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


Lee el siguiente fragmento:

EL SÓTANO ENCANTADO

Nunca me había gustado la tía Sharon. Mis padres se empeñaban en llevarme a su casa, cada vez que íbamos a Wichita.
 La tía Sharon  vivía en una casa muy vieja y antigua que olía a sucio y a pescado podrido. Pero esto era lo de menos.
 La habitación que me daba para dormir estaba en el sótano y allí había muchos y extraños ruidos. 
Aquel día de febrero, cuando me disponía a bajar a mi habitación, la tía Sharon me susurró al oído:
-¡Mala suerte, mala suerte, pequeño!
Y me dio un beso mezclado con risa de bruja.
 Durante la noche, los ruidos me parecieron más raros que otras veces. Surgían de una caja de cartón mediana que ocupaba un lugar en aquel espacio pequeño. Me acerqué a ella y comprobé que efectivamente el ruido salía de la caja de cartón. Tal vez había un reloj dentro u otro cacharro viejo que se había puesto en marcha. La destapé un poco para ver…

Continuará
 Autora: Carmen Ramos

·         Ahora después de leer el cuento dale un final, creativo e imaginativo.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ilustra tu final creativo con todos los elementos y materiales que quieras.

 
 
METACOMPRESION:

Toma uno de tus cuentos favoritos y léelo; luego de que lo hagas haz el mismo cuento pero en una versión diferente.
Cuando acabes ve a esta página y disfruta de los juegos que ofrece en base a los cuentos que todos conocen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario